Aldea del Sonido

Sasuke Uchiha

Aunque era originalmente de la Aldea Oculta de Konoha, decidió unirse a Orochimaru para ganar una mayor cantidad de experiencia y así derrotar a su hermano Itachi Uchiha.

Kabuto Yakushi

Al inicio de la historia, es el brazo derecho de Orochimaru, aunque antes era un espía de Sasori que vigilaba a Orochimaru. Acabó por aliarse con él por considerar que prefería su visión de las cosas y sus objetivos. Es un ninja de gran inteligencia y amplia visión. Participa en el examen de chūnin para reunir información sobre los ninjas que se presentan y la guarda en una baraja de cartas cuyo contenido es controlado con su chakra. Posee además un amplio conocimiento en el campo de la medicina ninja. Este aspecto le da cierta ventaja a la hora de combatir.

Según Orochimaru, Kabuto tiene el nivel de Kakashi, aunque no necesariamente el poder de este último, ya que logró poner contra las cuerdas a Tsunade, Shizune y Naruto al mismo tiempo utilizando el Bisturí de chakra para herir al enemigo, cortando ligamentos y músculos. También fue capaz de eliminar solo a un grupo de ANBU que custodiaban a Sasuke.

Participó levemente durante los sucesos del reencuentro de Sasuke y Naruto. Ademas, en el anime de la primera temporada, en el examen de chunnin, se menciona que fue encontrado en el campo de batalla como unico superviviente por el jefe del escuadron medico, que lo adopto

Kimimaro Kaguya

Es un miembro del violento y bárbaro clan Kaguya, e hijo de su antiguo líder, Katemaro Kaguya. El clan fue exterminado cuando atacó la Aldea Oculta de la Niebla, siendo él el único superviviente. La técnica línea sucesoria del clan Kaguya es la capacidad de dominar todos los huesos del cuerpo, ordenando a voluntad su endurecimiento, crecimiento, o reabsorción de un hueso creado. Entre las distintas formas de usar esa técnica está la de hacer salir del cuerpo un gran número de huesos a modo de espinas defensivas, la de disparar pequeños huesecillos desde sus dedos, la de crear una espada de hueso a partir de su columna vertebral, o un látigo, con una dureza similar al acero.

Kimimaro había pasado su infancia encerrado en una celda por su propio clan, dado que vieron su gran poder y le temieron. Sólo para la invasión fallida a la Aldea Oculta de la Niebla le dejan libre, para que luchara junto a ellos. Al querer llegar al lugar de combate se encuentra con Zabuza Momochi acompañado con Haku cuando apenas lo había encontrado, Kimimaro les pregunta de que aldea son y responden que ya no pertenecen a esa aldea. Consigue quedarse al margen de la batalla gracias a la confusión reinante, y salva de esta forma su vida, pues todos lo demás miembros fueron aniquilados por la superioridad numérica de los ninjas defensores. Justo tras esta batalla, Orochimaru le encuentra y le propone que le acompañe, cosa que el joven acepta. A raíz de esta estancia con el Sannin, Kimimaro acabará profesando una absoluta adoración a Orochimaru, siendo quizá su más fiel siervo.

Debido a su técnica de línea sucesoria, Kimimaro fue el cuerpo más deseado por Orochimaru para poder tranferir a él su alma llegado el momento, y perpetuar su existencia, garantizándose así la inmortalidad que busca, junto con un poder enorme. Sin embargo, para gran pesar de Kimimaro, este cae enfermo, y pierde así la oportunidad de realizar este servicio a su amo, cosa que lamenta hasta su muerte. Este imprevisto hace que Orochimaru ponga sus ojos en Sasuke Uchiha.

Kimimaro es el líder de Los Cuatro del Sonido ya que con el, ya son cinco del sonido, ya que consiguió derrotar a los otros miembros en su primer encuentro. Su primera aparición en el anime, sin embargo, es posterior a la de sus subordinados. Por propia inciativa va en busca de Sasuke para poder llevarlo ante Orochimaru, y para poder conseguirlo ha de enfrentarse a Naruto, seguido de Rock Lee, y finalmente de Gaara. El combate resulta decantarse del lado de Kimimaro, pero en el momento en el que pretende darle el golpe final a Gaara, le sobreviene la muerte debido a la enfermedad que padecía.

Tecnicas

Tsubaki no Mai Kimimaro realiza esta técnica modificando el húmero (hueso del brazo) de cualquiera de sus brazos para crear una espada de hueso corta. Dado que el puede incrementar y comprimir la densidad de sus huesos, puede hacer que su espada sea más dura que el acero. Kimimaro utiliza esta espada para luchar; su estilo de pelea utiliza cortes rápidos y estocadas para derrotar a sus enemigos rápidamente.

Tessenka no Mai: Tsuru Usando su Kekkei Genkai, Kimimaro puede modificar y sacar su columna vertebral para usarla como un flexible látigo, mientras va creciendo una nueva espina para remplazar a la removida. Las protrusiones en la vertebra son modificadas para hacerla más fuerte y afilada. Puede ser usada cuando su oponente se encuetra atrapado, para lo cual Kimimaro utiliza la técnica Danza de la Clematis: Flor, como un ataque rematador.

Tessenka no Mai: Hana Se realiza después de Tesenka no Mai: Tsuru. El antebrazo entero de Kimimaro se convierte en un taladro gigante hecho de huesos para atacar a la víctima atrapada . El hueso es fortalecido(a través de la compresión y su forma de espiral trenzada) para convertirse en el tipo de hueso más duro que su cuerpo puede producir. El hueso se parece a una flor , de ahí su nombre.

Karamatsu no Mai Kimimaro usa esta técnica para crear una gran cantidad de huesos afilados como navajas sobre su cuerpo. Estas espinas parecen ser extensiones de su esqueleto más que huesos nuevos. Kimimaro es capaz de hacer crecer estos huesos extremadamente rápido, para apuñalar a un oponente aun cuando estos estén creciendo. También puede usarlos para bloquear o atrapar un ataque del oponente. Además de ser una sorpresa inesperada para sus oponentes, lo vuelve prácticamente intocable a un rango corto.

Yanagi no Mai Para realizar esta danza, Kimimaro hace crecer numerosas cuchillas de su cuerpo para usarlas como armas. Aunque primeramente usa dos cuchillas nacidas de las palmas de sus manos, también usa cantidad de huesos secundarios crecidos de sus codos, rodillas y hombros. Esta forma de danza es muy acrobática, usando giros, embestidas y largos y radicales cortes para hacer el ataque más efectivo y evadir los contraataques del oponente. Kimimaro puede también extender sus huesos para atacar a sus oponentes sin tener que ajustar sus movimientos, en principio es también usada en su Danza del Pino.

Sawarabi no Mai Es posiblemente la técnica más letal de Kimimaro. Al usarla, cubre el terreno de enorme huesos afilados. Después puede moverse por los huesos para atacar por si el rival ha escapado de la zona de alcance de la técnica. Gaara y Lee pudieron evitar esta técnica debido a que Gaara usó su arena para levitar y evitar los huesos por arriba. Kimimaro estuvo cerca de golpear a Gaara pero murió debido a su enfermedad.

Sello de la Tierra El Sello maldito de la Tierra (地の呪印 Chi no Juin?), fue usado por Orochimaru sobre Kimimaro Kaguya, cuando aún le veía como un posible contenedor para su alma. El sello tiene la forma de tres líneas curvas. Cuando el segundo nivel es activado, Kimimaro toma el aspecto de un dinosaurio, incluyendo una cola. Su piel se vuelve de color púrpura oscuro.

 


Los Cuatro del Sonido

Los Cuatro del Sonido (音隠れの忍四人衆 Otogakure no Shinobi Yonin Shū?) eran los guardaespaldas de élite de Orochimaru. (Sakon y Ukon se consideran como uno solo). Son especialistas en técnicas de barreras, cada uno tiene un sello maldito, y está asociado a un punto cardinal. Fueron muertos por los compañeros de Naruto durante la saga de recuperación de Sasuke. Kimimaro fue parte del grupo, siendo como era más fuerte que todos ellos juntos, y estaba preparado para ser el próximo huésped de Orochimaru, pero una enfermedad inesperada le mantuvo al margen.

Jirōbō

Jirōbō (次郎坊?) es el miembro con más fuerza física de todos, pero el más débil en cuanto a poder de combate. Su estilo de lucha se basa en fuertes golpes combinados con su habilidad para mantener junta la tierra con su chakra. Su fuerza física es enorme, como demuestra al sostener en peso a un Chōji usando su técnica de aumentar de tamaño, mientras estaba en el nivel dos de su sello. Puede arrancar grandes pedazos de tierra del suelo y lanzarlos, y levantar una cúpula sobre el enemigo. Una vez dentro, puede absorber el chakra de éste, y usar el suyo propio para regenerar la barrera si es atacada desde dentro. Le desagrada cuando Tayuya usa lenguaje malsonante y le insulta, y siempre la critica cuando lo hace. Cuando está en el segundo nivel de su sello, su pelo se vuelve rojo y más largo, sus ojos negros, y multiplica por diez su fuerza física. Murió a manos de Chōji Akimichi tras un fuerte golpe en el pecho.

Kidōmaru

Kidōmaru (鬼童丸?) es un miembro de los cuatro que posee cuatro brazos extra, dándole una apariencia de araña, que corrobora con sus técnicas, basadas en su habilidad para producir telas de araña con un material muy resistente, al cual insufla chakra. Puede crear un líquido amarillo que al endurecerse forma una coraza contra el chakra. Este material puede usarse para hacer una armadura, kunai, o incluso un arco y flechas. Cuando libera su sello maldito en nivel dos, su piel se hace de color más oscura, su pelo, más largo y blanco, y aparece un tercer ojo en su frente. Además, pasa a poder controlar el rumbo de sus flechas mediante chakra y sedal. Estas habilidades no son una técnica de línea sucesoria, aunque seguramente están relacionadas con su familia.

Kidōmaru es un gran analista táctico, capaz de encontrar de manera rápida y eficaz el punto débil de su adversario. Prefiere luchar a distancia. Kidōmaru ve la batalla como un juego, y acostumbra a hacer sufrir a sus víctimas, alargando el combate y el dolor del otro.

Durante la destrucción de Konoha, Kidōmaru usó su habilidad para permitir que los cuatro y Orochimaru escaparan. En el intento de rescate de Sasuke, se enfrentó a Neji Hyūga, combate en el que pereció.

Sakon
?) posee una gran velocidad y poder, y Orochimaru se refiere a él como el más fuerte de los cuatro. En su espalda se distingue otra cabeza, que es su hermano mayor Ukon: debido a su técnica de línea sucesoria, son capaces de fundirse en un único cuerpo. Ukon generalmente permanece dormido, pero en un combate actúa sacando cualquier parte de su cuerpo desde el de su hermano, doblando su fuerza de ataque.

Cuando se activa el sello maldito en nivel 2, Sakon toma la apariencia de un ogro, con la salvedad de que sólo tiene un cuerno en su lado izquierdo. En este estado, su curación se acelera y su piel se convierte en una armadura.

Orochimaru menciona que ambos gustan demostrar que son los más fuertes, usando innecesariamente técnicas desmesuradas para el nivel de su adversario, incluso si éste ya está moribundo. Esto se acentúa cuando se enfadan. Junto a su hermano, luchó contra Kiba Inuzuka y Akamaru, durante la saga de la persecución de Sasuke, y casi les derrotaron. Sin embargo, la aparición de Kankurō ocasionó la derrota y muerte de ambos, dentro de Kuroari.

  • Sakon y Ukon son los nombres de las dos partes de un nunchaku.
  • Para diferenciarle de su hermano Ukon, hay que ver que su pelo cae hacia el lado izquierdo, mientras que el del otro cae al revés.
  • Sakon significa izquierda, mientras que Ukon significa derecha.

Ukon

Ukon (右近?) suele permanecer junto a Sakon, fundido con su cuerpo, hasta que es requerido para pelear. Se da a entender que no puede estar mucho fuera del cuerpo de él, porque se cansa con facilidad, y debe regresar con Sakon. Además, se mueve peor cuando se separa, y puede perder incluso el equilibrio, dado que suele permanecer inactivo. Puede extender partes de su cuerpo desde dentro del de Sakon, lo cual dobla la fuerza de su hermano. De la misma forma que su hermano, puede usar la técnica de línea sucesoria para vivir en el cuerpo de otro. Kiba se aprovechó de esto, hiriéndose a sí mismo para debilitar a Ukon a la vez.

Cuando está en el nivel dos de su sello maldito, toma el aspecto de un ogro, pero sólo tiene un cuerno en su lado derecho. Esto incrementa su capacidad de curación, y convierte su piel en una armadura, pudiendo estar fuera de Sakon más tiempo. Luchó junto a su hermano contra Kiba Inuzuka y Akamaru durante la saga de la persecución de Sasuke, y estuvieron a punto de derrotarlos. Sin embargo, la aparición de Kankurō desembocó en la muerte de ambos dentro de Kuroari.

Tayuya

Tayuya (多由也?) es la única kunoichi de los Cuatro del Sonido de Orochimaru, y la única que realmente usa el sonido como arma. Suele usar expresiones malsonante, sobre las cuales Jirōbō le reprende. Su única arma es su flauta, con la que realiza tanto genjutsu como control de su invocaciones. Como atacante de largo alcance, es muy vulnerable a corta distancia. Cuando está en el nivel dos de su sello maldito, su pelo se hace más largo, su piel de color oscuro, y aparecen varios cuernos en su cabeza. Su chakra aumenta mucho, así como su fuerza, lo que le permite evadir las técnicas de control de Shikamaru. Tayuya casi derrota a Shikamaru durante la persecución de Sasuke, pero la aparición de Temari cambió la situación: con la invocación de Kamatari, destrozó un amplio sector de bosque, aplastando a Tayuya bajo todos los troncos caídos. Puede invocar a tres demonios, los Doki, a los cuales controla con su flauta, siguiendo un complicado patrón de gestos y sonidos.

Equipo de Kabuto

Sensei jōnin

Kabuto Yakushi, Yoroi Akadō y Misumi Tsurugi formaban un equipo para poder participar en el examen de chūnin, y como grupo, debían contar con un sensei con rango de jōnin. Aunque se desconoce la identidad del maestro de este grupo, durante los combates todos los sensei estaban presentes, y queda uno por nombrar, con el emblema de Konoha, que presumiblemente es el que acompaña a estos tres. Por su estética parece, efectivamente, ir con ellos, aunque quizá sólo era una artimaña para no despertar sospechas. Como nadie del grupo pasó a la última parte, no se sabe nada más de este jōnin, aunque se le ve durante el funeral de Sandaime, al lado de Izumo Kamizuki.

Misumi Tsurugi

Misumi Tsurugi (剣ミスミ Tsurugi Misumi?) se presenta como un genin de Konoha durante el examen de chūnin, junto a Kabuto Yakushi y Yoroi Akadō. Su cuerpo ha sido alterado para poder adecuarse a cualquier espacio, con unas habilidades de contorsionismo perfectas. Con ellas, Misumi puede envolver a su enemigo como una serpiente y fracturar sus huesos, o incluso su cuello, con suma facilidad. Fue derrotado por Kankurō en los combates preliminares del examen de chūnin. Aunque se percibe el claro sonido de su cuello al partirse, sus habilidades especiales le permitieron salir con vida de la pelea.

Misumi Tsurugi reaparece luego, junto a Yoroi Akadō en una de las sagas de relleno, como guardaespaldas del científico Amachi, a cargo de Orochimaru. En esta ocasión descubre su boca, hasta entonces oculta. Es retenido por la técnica de Ino Yamanaka hasta que la caverna se desploma encima suya, aunque se desconoce si sobrevive.

  • Tsurugi significa espada.
  • Junto a Yoroi Akadō (armadura) y a Kabuto Yakushi (casco), forman una armadura completa de manera simbólica 

Yoroi Akadō

Yoroi Akadō ( Akadō Yoroi?) es parte del grupo de ninjas supuestamente de Konoha en el que están Kabuto Yakushi y Misumi Tsurugi. Posee la habilidad de absorber el chakra de sus enemigos, por contacto. Lo usó en su combate contra Sasuke Uchiha, haciendo muy difícil a éste controlar su sello maldito. Es derrotado por él, finalmente, al usar una técnica de taijutsu.

Yoroi reaparece junto a Misumi Tsurugi en una saga de relleno, como guardaespaldas de Amachi, un científico que trabaja para Orochimaru. Es derrotado dos veces por Shino Aburame. Se desconoce si muere, si escapa o si es capturado más tarde, dado que la guarida se hunde sobre sí misma. Se le vuelve a ver en la tercera OVA, sin estar muy claro el motivo.

  • Akadō significa armadura roja y Yoroi, armadura también.
  • Junto a Misumi Tsurugi (espada) y a Kabuto Yakushi (casco), forman una armadura completa de manera simbólica.

Genin del Sonido

El equipo de genin de la Aldea Oculta del Sonido contaba con un sensei jōnin que no era otro que Orochimaru disfrazado, con una apariencia muy similar a la suya propia, lo cual hace extraño que no se le reconociera. Dado que el equipo fue eliminado en la ronda de combates preliminares, no tuvo que excusar su ausencia en la tercera prueba, y pudo asistir luego disfrazado de Kazekage

Dosu Kinuta

Dosu Kinuta (?) es el más fuerte de los tres, en tanto que es el único que logra llegar a la tercera prueba del examen. En realidad hizo esto para poder luchar contra Sasuke Uchiha y poder matarle, siguiendo las órdenes de Orochimaru, que a su vez sólo quería probar la fuerza de Sasuke. Dosu llevaba un emisor especial de ondas en su brazo, que le permitía amplificar el poder de sus ataques.

Dosu hirió a Rock Lee y a Kabuto Yakushi (aunque éste seguramente usó sus habilidades para curarse) durante el examen, mandando ondas de sonido directamente contra ellos. Derrotó con facilidad a Chōji Akimichi durante los combates preliminares.

Parece ser leal a Zaku, pero no especialmente a Kin.

Orochimaru les dirigió a los tres como meros peones, a pesar de ser ninjas poderosos. Dosu advirtió la situación real, y perdió su respeto por Orochimaru, clamando que le demostraría que no debía despreciarle. Sin embargo, esto fue lo que perdió a Dosu, pues intentó matar a Gaara sin saber lo que había en su interior. Al de la arena no le costó más de un ataque asesinar a Dosu, dada la sed de sangre que tenía en ese momento.

  • Kinuta es el nombre en japonés de uno de los huesos del oído, el yunque.
  • El anime muestra que bajo las vendas su pelo es negro, pero el el manga se perfila como de color claro.
  • Uno de los libros de datos editados por el autor revela que su emisor de ondas es un implante.

Kin Tsuchi

Kin Tsuchi (?) es la única chica del equipo. Participa en el examen para matar a Sasuke. En el transcurso de la segunda prueba, sufre la intromisión de Ino Yamanaka en su mente, y sus compañeros la hieren con la intención de herir a la de Konoha también, lo cual demuestra el poco apego que le tienen y la frialdad con que actúa el grupo. Usa una combinación de cascabeles, cuerdas y agujas para confundir a sus enemigos.

En uno de los combates preliminares es derrotada por Shikamaru Nara con su técnica de control de sombras.

Más tarde, fue traicionada por Orochimaru, y usada como sacrificio en su técnica de resurrección, usándola junto a Zaku Abumi para traer de vuelta a los dos primeros Hokages.

  • Tsuchi es el nombre de uno de los huesos del oído, el martillo, además de ser el nombre de la tierra.

Zaku Abumi

Zaku Abumi (ザク・アブミ?) tenía la misión de, junto a su equipo, asesinar a Sasuke, siguiendo las órdenes de Orochimaru. Como otros ninjas de su aldea, había sido alterado para poder usar técnicas peculiares: en su caso, tenía unos conductos vacíos en sus brazos que se abrían por sus manos, y que le permitían expulsar aire a gran presión y sonido, controlados por su chakra. Originalmente era un huérfano viviendo en las calles, pero Orochimaru le reclutó para servirle.

Después de salvar a su compañero Dosu del ataque del loto de Rock Lee, golpeó fuertemente a Sakura. Cuando Sasuke despertó, y descubrió lo que le había hecho a la chica, le dislocó los hombros. Para cuando llegó el momento de los combates preliminares, ya se había repuesto de estas heridas. Su oponente fue Shino Aburame, y sus brazos acabaron inutilizados por completo, puesto que el de Konoha introdujo por los conductos sus insectos, que los taponaron. En el manga, el brazo derecho explotó por la presión que se generó en él, siendo arrancado de golpe, pero en el anime la única consecuencia fue que aparecieron agujeros en sus brazos, por donde escapó el aire, dejándole igualmente inutilizado, pero de una forma menos dramática.

Zaku fue luego asesinado por Orochimaru, junto a Kin para poder resucitar a los dos primeros Hokages en la batalla contra Sarutobi.

  • El kanji en su camiseta es muerte ( Shi?).
  • Abumi significa estribo, que es uno de los huesos del oído.
Hora del Naurto Dojo
 
Consejo de la Asociasion
 
I. mirerdolin
II. andriupikels
III. gaara_neji_best
IV. Presentarse al puesto
V. Presentarse al puesto

Miembros:96
Fundada:07/08/2008
Agreganos a tu Aldea
 
Calendario Naruto dojo
 
Concurso Naruto Dojo
 
Esto sigue siendo Naruto Dojo, solo que se mudo a una aldea ninja no conocida,las misiones y todo seguirán siendo iguales, solo que ahora habrá más posibilidades. Manda tu opinión a mirerdolin y recibe 10 Ryos.

 
Hoy habia 24 visitantes (33 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis